Responsive image
X Coloquio Internacional de Filosofía y Educación
Afirmar, inventar, re-existir: ¿Qué puede una educación filosófica?

5 al 9 de octubre de 2020

Responsive image

Querides,

Nuestro deseo de hacer el Coloquio es más intenso que nunca; estábamos preparándonos para un encuentro presencial, original, creativo, experimental. Pero atravesades por la pandemia y por la gravísima situación política de Brasil, nos vemos en dificultades para realizar el encuentro en su plenitud. ¡Nos gusta tanto encontrarnos y propiciar encuentros entre gentes de todos lados! ¿Cómo pasar los 20 años de coloquios sin hacer nada, como paralizades por la pandemia o silencioses ante el fascismo que gobierna Brasil?
Pensamos, entonces, en desdoblar el Coloquio. En 2020, haremos una primera fase – o profase – desde una lógica remota y virtual. En el segundo semestre de 2021, en una fecha que confirmaremos durante el encuentro virtual, nos encontraremos personalmente.
Acompañamos las medidas insensatas en relación con la educación remota, el aumento de uso de las plataformas para reuniones, y las pretensiones gubernamentales de distancializar la educación. Sabemos de las dificultades de acceso y las desigualdades tecnológicas de una sociedad marcada por el descaso, con las personas más vulnerables y excluidas.
> Aun en este contexto, afirmamos la necesidad e importancia de encontrarnos para pensar juntos. No sabemos casi nada. Confiamos en la fuerza disruptiva y generativa del no saber. Y preguntamos: ¿qué nos hace pensar el atravesar una pandemia, que parece sorprender el pasado y el futuro? ¿Es necesario cambiar, pero sabemos qué queremos cambiar? ¿Será el fin de una era o forma de vida? ¿Sobra algún espacio para afirmar, inventar, re-existir: qué puede una educación filosófica?

----

Es en la emergencia de pensar estas y otras cuestiones que nuestra propuesta para 2020 es una profase digital del X Coloquio Internacional de Filosofía y Educación, que será realizada del 5 al 9 de octubre, en horario amigable para conciliar diferentes fusos horarios del mundo entero y los horarios de trabajo de participantes de Brasil.

Las inscripciones para participar en el X CIFE oficialmente se terminarían el domingo día 31 de mayo. Muchas personas ya se inscribieron, aceptando la invitación a experimentar un formato diferente de textualidad. Mantenemos ese compromiso igualitario con la escrita de un texto corto, autoral y ensayístico para a profase del Coloquio en octubre de 2020, con la diferencia de ser en plataforma on-line.
Sin embargo, sabemos que los últimos meses trasformaron muchas cosas. Por eso, invitamos a todes les autores inscriptes a repensaren los textos que enviaron y reflexionaren si desean mantenerlos como están, alterarlos, substituirlos, si desean redireccionarlos o incluso retirarlos del evento. Puedes hacerlo mediante el panel de servicios de nuestro site, haciendo login con e-mail y contraseña en el menú superior del site. Especialmente si no pretendes participar de la profase digital del X CIFE pedimos que por favor hagas login y selecciona la opción de retirar tu texto.
Claro que nos damos cuenta del cortísimo tiempo que las personas inscriptas tendrían para hacer las alteraciones o retiradas, y por eso, por primera vez en la historia del evento, prorrogaremos el plazo – y esto vale también para nuevas inscripciones, ¡si por casualidad todavía no has enviado tu trabajo! El nuevo plazo para revisar tu inscripción o para inscribirte en la profase del X CIFE va hasta 5 de julio de 2020, siempre por el site del evento. ¡Recuerda leer atentamente la propuesta antes de inscribirte!

A tiempo: más allá de la propuesta de discusión original, comprendemos la cantidad de lenguajes, expresiones, gestos e imágenes que nuestra situación insular hace emerger, y haremos en breve una sub-llamada, entre les inscriptes, para expresiones artísticas, piezas digitales, experiencias de pensamiento on-line y otras actividades. El envío del texto es la primera etapa de un proceso que busca instaurar un espacio común de pensamiento e intervención. Dicho de otra manera: proponemos que los textos sean un medio de instauración de un común, a ser pensado y expresado de diversas formas.

Y más aún: si tienes alguna duda sobre qué dirección (re)tomar en tu texto, sugerimos algunos ejes temáticos:
1 – Cuerpo extensivo y cuerpo virtual.
2 – Participación: Juventud y avatares.
3 – Sentidos en el mundo virtual: sentir ¿cómo, cuándo, a partir de qué?
4 – Potencias y límites de leerse/escribirse/pensarse en el papel y en la pantalla.
5 – La EAD/remota/virtual en la educación popular.
6 – La virtualidad y las culturas no dominantes.
7 – Escuela filosófica popular en el siglo XXI.
8 – ¿Cuál el lugar de la técnica en una educación filosófica?
9 – Tiempo, ritmo y velocidad en el espacio virtual.
10 – La vida de la infancia y en lo virtual.
11 – La tierra, la vida no humana.
12 – Encrucijadas virtuales y antirracismos contemporáneos.

Como siempre, las inscripciones pueden ser hechas en cualquier idioma. Encorajamos a todes, independiente de edad, nacionalidad, nivel de formación, área de actuación y equipo de fútbol, a seguir participando y inscribiéndose en el X CIFE. Nuestras decisiones también llevan en consideración la cantidad de personas inscriptas y el deseo común, más que nunca en estos tiempos de crisis global en la salud y en la democracia, de pensar una educación filosófica, afirmativa, inventiva y re-existente.

En la esperanza de encontrar a todes bien,


Comissão organizadora do X Colóquio Internacional de Filosofia e Educação

Comité organizador del X Coloquio Internacional de Filosofía y Educación

Organizing committee of the X International Colloquium on Philosophy and Education









agenda

Responsive image
  • Profase del Coloquio
    5 al 9 de octubre de 2020
  • Inicio de las inscripciones
    1 de febrero de 2020
  • Cierre de inscripciones
    (EXTENDIDO!)
    05 de julio 2020 [23:59h]

  • Aprobación de las inscripciones
    Hasta el 30 de agosto de 2020
  • Divulgación de la programación
    Hasta el 31 de agosto de 2020
  • Publicación de los Anales
    5 de octubre de 2020
  • Certificados online
    9 de octubre de 2020
  • Fase en persona del coloquio
    Segunda mitad de 2021

apoyo y organización

  • NEFI UERJ Faculdade de Educação ProPEd FAPERJ Capes CNPQ


Responsive image